HERRAMIENTAS PARA INTERACCION

18.06.2024

1. Literacidad digital método, concepto y aplicación

La UNESCO (2011) define a la LD como un "Conjunto de habilidades que permiten a los usuarios participación activa en una sociedad donde los servicios y la oferta cultural son ofrecidos a través de la computadora y distribuidos en internet". prácticas relacionadas con la búsqueda eficaz de información; uso y manipulación pertinente de la información; y comunicación asertiva de la información enfocada a la resolución de problemas.

Introducción a la producción multimedia o creación y manipulación de fotografía digital o creación y manipulación de audio digital o datos, tablas y herramientas para su manipulación en manejadores de bases de datos.

  • Analizar información. Consiste en la búsqueda eficaz y recopilación de la información obtenida.
  • Comunicación asertiva. Permite la resolución de los problemas presentados.
  • La lectura y la escritura. Son prácticas insertadas en estructuras sociales las cuales nos ayudan a dar forma a la educación.
  • La capacidad de interactuar con la información. Permite la valoración, uso y manipulación pertinente de la información.
  • Sirven de marco. Permiten delimitar los perfiles de saberes digitales de los usuarios.
  • Integración. Consiste en el saber utilizar las nuevas tecnologías.

2.Ciberetnografia concepto y aplicación

La etnografía virtual, también conocida como ciber-etnografía, etnografía digital o etnografía de lo digital es un método de investigación online que adapta abordajes etnográficos al estudio de comunidades y culturas creadas a través de interacción social mediada por ordenador.

Este método implica diferentes actividades, como pasar tiempo en espacios en línea, analizar lo que la gente comparte, hacer tours virtuales e incluso charlar con personas en entornos digitales. "El método etnográfico se apoya en dos pilares fundamentales: la observación participante y la entrevista dirigida, ambos combinados y llevados a cabo sobre el terreno en el que se producen los acontecimientos que se desea estudiar"

3.Analisis del contenido en línea concepto y aplicación

Se refiere a una colección de técnicas de investigación utilizadas para describir y hacer inferencias sobre el material en línea a través de la codificación e interpretación sistemáticas.

La definición de Berelson (1952) proporciona una base subyacente para el análisis textual como una "técnica de investigación para la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de la comunicación". El análisis de contenido consiste en categorizar unidades de textos (es decir, oraciones, cuasi- oraciones, párrafos, documentos, páginas web, etc.) de acuerdo con sus características sustantivas para construir un conjunto de datos que permita al analista interpretar textos y hacer inferencias.

  • Formule una pregunta de investigación con un enfoque en la identificación de hipótesis comprobables que puedan conducir a avances teóricos.
  • Defina un marco de muestreo del que se extraerá una muestra y construya una muestra (a menudo llamado corpus) de contenido para analizar.
  • Desarrolle e implemente un esquema de codificación que pueda usarse para clasificar el contenido con el fin de responder la pregunta identificada en el paso 1. Esto requiere especificar un período de tiempo, una unidad de contexto en la que se incrusta el contenido y una unidad de codificación que clasifica el contenido.
  • Capacite a los codificadores para implementar consistentemente el esquema de codificación y verificar la confiabilidad entre los codificadores. Este es un paso clave para garantizar la replicabilidad del análisis.
  • Analizar e interpretar los datos. Pruebe las hipótesis avanzadas en el paso 1 y saque conclusiones sobre el contenido representado en el conjunto de datos.​

El contenido en línea también es no lineal. El texto impreso tiene límites claramente delineados que se pueden usar para identificar unidades de contexto (por ejemplo, un artículo de periódico). Los límites del contenido en línea que se utilizará en una muestra se definen con menos facilidad. Los primeros analistas de contenido en línea a menudo especificaban un sitio web como una unidad de contexto, sin una definición clara de lo que querían decir.

4.Focus group online concepto y aplicación

Los focus groups en línea son los grupos de discusión o debates en vivo que se llevan a cabo de manera online. Es lo mismo que un focus group tradicional, solo que le quitamos los costos de reclutamiento, a la vez que hacemos uso de la tecnología para llevarlo a cabo de manera efectiva.

Paso 1: Define el objetivo del grupo de enfoque, escribe el planteamiento del problema, ya sea que sea sobre el desarrollo de un producto, la introducción de un nuevo producto o cambios en un proyecto.

Paso 2: Realiza una lista de las preguntas que vas a realizar y cerciórate que estén enfocadas en tu objetivo. Prioriza tus preguntas, comienza con las más importantes.

Paso 3: Normalmente las sesiones de los focus groups tienen una duración de una o dos horas. Programa la fecha, la hora de inicio y la hora en la que la sesión terminará.

Paso 4: Busca y reserva alguna sala de conferencia, en esta escribe los nombres de los integrantes en el lugar que se sentaran y cuando estos estén en el momento de la sesión, ofréceles bebidas (las cuales deben depender de que hora del día sea). Es muy probable que los integrantes tengan la boca seca después de hablar y discutir los temas. ¿Sabes dónde se encuentran los baños a los que los integrantes pueden ir? No olvides que es importante, ya que no querrás que los participantes pierdan tiempo buscando el baño.

Paso 5: Crea un folleto que incluya una nota de bienvenida, los objetivos del grupo de enfoque, y las reglas generales que tendrá la reunión.

5.Entrevista online en la metodología digital concepto y aplicación

La entrevista digital se ha convertido en el método favorito de muchas empresas en la actualidad para desarrollar su proceso de reclutamiento. En vista de que estamos en constante avance tecnológico, hay quienes consideran que no es necesario que este primer contacto se lleve a cabo presencialmente.

Es una alternativa más moderna, y para algunos más cómoda, para las tradicionales entrevistas incluidas en cualquier proceso de selección. Sabemos que todo comienza con la presentación de un Currículum Vitae. Si logras llamar la atención de los reclutadores, pasas a la segunda fase.

Muchos le temen al momento en que llega la hora de ese encuentro cara a cara. Una de las más grandes ventajas de este sistema digital (por lo menos del lado del solicitante) es que puede hacer que el momento sea más llevadero.

La tecnología facilita las gestiones tanto para el candidato como para la empresa. Además, esta modalidad online permite que se desarrollen varios escenarios posibles. De esta manera llegamos a los tipos de entrevista digital.

  • Unidireccional: el entrevistador prepara un formulario de preguntas que el candidato deberá responder por medio de un video.
  • Bidireccional: tanto el entrevistador como el candidato se conectan de forma remota a plataformas como Skype, Zoom, Google Hangouts o Duo. De esta forma, la entrevista se lleva a cabo en vivo y directo a través de la cámara. Por lo general es un proceso que se graba.
  • Por correo: a pesar de que es una alternativa más impersonal, hay empresas que se inclinan por el correo electrónico. Aquí, el candidato envía sus respuestas mediante un e-mail.

Formularios web: existen plataformas digitales que permiten diseñar formularios que posteriormente serán rellenados por los candidatos. En este caso, la persona dispone de cierto tiempo para leer cada casilla, pensar en una respuesta y enviarla. Es un tipo de entrevista virtual que no muchos conocen.

6.Metodos de investigación cualitativa online concepto y aplicación

Sabemos que las investigaciones cualitativas incluyen entrevistas, focus groups y observaciones de comportamiento, entre otras técnicas, pero entonces y al adaptarlas a las necesidades del consumo digital actual

  • Su objetivo es comprender los fenómenos o situaciones a través de la recolección de datos narrativos (es decir, una investigación exploratoria) estudiando las particularidades y experiencias individuales.
  • Usa datos y observaciones de forma narrativa, las cuales NO se codifican mediante sistemas numéricos y son usadas para entender los motivos, opiniones y motivaciones subyacentes, proporcionar información, ayudar a desarrollar hipótesis o ideas y/o descubrir tendencias de pensamiento y opiniones.
  • Su enfoque es subjetivo, es decir, orientado a procesos.
  • Su medición utiliza un muestreo pequeño, no es estandarizada y es narrativa; teniendo métodos de recolección flexibles, entre los cuales se incluyen: focus groups, entrevistas, observaciones, foros de discusión y paneles, entre otros.
  • Por lo que la veremos enfocada principalmente a: branding, entendimiento del comportamiento de los clientes, obtención de insights sobre productos, identificación de nuevas oportunidades de negocio y medición de actividades de marketing. Digitalización de la comunicación y aumento de su ritmo y necesidad por la situación de la pandemia, así como por el cambio de hábitos de consumo. Reducción de tiempo y dinero durante el proceso de reclutamiento. Acceso a un público más amplio, así como para una posible segmentación de la muestra. Menor necesidad de administración, siendo una solución muy práctica.

7.Analisis de redes sociales concepto y aplicación

Es la capacidad de recopilar y encontrar significado en los datos de los canales sociales para respaldar las decisiones comerciales y medir el rendimiento de las acciones basadas en esas decisiones a través de las redes sociales.

Es una técnica de análisis de datos utilizada para estudiar las relaciones entre las personas, grupos y organizaciones en las redes sociales. La técnica se basa en la teoría de redes sociales, que se enfoca en el análisis de las interacciones entre los actores en una red.

El análisis de redes sociales puede ser utilizado para estudiar las redes sociales en línea, como las redes sociales en línea (por ejemplo, Facebook, Twitter, LinkedIn), así como las redes sociales fuera de línea, como las redes personales y laborales.

El análisis de redes sociales implica el uso de algoritmos y herramientas de minería de datos para analizar los datos de las redes sociales y obtener información sobre la estructura de la red y las relaciones entre los actores. Algunas de las medidas utilizadas en el análisis de redes sociales incluyen la centralidad, la densidad, el grado y el modularidad.

El análisis de redes sociales se utiliza en una variedad de aplicaciones, como el marketing, la gestión de la reputación en línea, la investigación de mercado, la gestión de riesgos, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar el análisis de redes sociales para identificar a los líderes de opinión en su industria y para identificar las tendencias en las redes sociales que puedan afectar a su marca.

8- Concepto Lenguaje o Código HTML

HTML son las siglas en inglés de HyperText Markup Lenguage, que significa Lenguaje de Marcado de HiperTexto. Se llama así al lenguaje de programación empleado en la elaboración de páginas Web, y que sirve como estándar de referencia para la codificación y estructuración de las mismas, a través de un código del mismo nombre (html).El W3C o World Wide Web Consortium, organización que se dedica a la estandarización de los parámetros de la Red, emplea el html como el más importante lenguaje web, y al cual prácticamente todos los navegadores y exploradores se han adaptado. Es crucial, entonces, para el desarrollo y la expansión de la Red.

Este código opera en base a la diferenciación y ubicación de los distintos elementos que componen la página Web. Así, el código es liviano y meramente textual, pero contiene las direcciones URL de las imágenes, audios, videos y otros contenidos que serán recuperados por el navegador para ensamblar la página, así como las indicaciones para la representación gráfica y estética del texto que se encuentre en la misma.

El lenguaje html opera en base a marcadores escritos (que aparecen entre comillas angulares: <html>), a partir de las cuales se cifra la apariencia y orden interno de una página web, así como los scripts o rutinas que operan dentro de ellas. Dicho código fuente hace de ADN de la página Web, diciéndole al navegador de dónde obtener los recursos para su representación y en qué orden, secuencia y modo establecerlos. Y siguiendo el código al pie de la letra, el navegador nos brinda la experiencia de la navegación Web.· Elementos. Los ladrillos básicos del lenguaje html, sirven para representar el contenido y sus atributos, así como marcar los parámetros del propio lenguaje, como el punto de inicio de la cadena de comandos y el punto de cierre, o las necesidades especiales.

  • Atributos. Las especificaciones respecto a valor, color, posición, etc. de los elementos incorporados en el código. Por lo general consisten en una serie de instrucciones lógicas o numéricas.

9.- Estructura y elementos básicos de una página WEB (HTML)

La estructura básica de una página web se compone por las etiquetas <html>, <head> y <body>. La primera indica el comienzo de la página; la segunda es la cabecera y contiene información descriptiva del sitio; y la tercera es la que abarca todos los elementos visibles dentro de la página.

La estructura HTML hace uso de etiquetas y atributos predefinidos para indicarle al navegador cómo mostrar su contenido; es decir, en qué formato, estilo, tamaño de fuente, imágenes o videos se debe configurar. Básicamente, su función es describir la estructura general de una página y organizar la forma en que los usuarios podrán visualizarla.

Es importante recalcar que el lenguaje HTML no es un lenguaje de programación, sino de marcado. Esto significa que solo sirve para crear páginas web estáticas. Sin embargo, sí es posible combinar este lenguaje con otros para desarrollar sitios mucho más dinámicos y atractivos. Como puedes notar, todas las etiquetas están constituidas al inicio y al final por los signos < y >, que representan precisamente la apertura y el cierre de cada elemento para que el lenguaje HTML pueda funcionar. En este sentido, existen dos tipos de etiquetas HTML:

  • Etiquetas emparejadas. Vienen en pares y tienen una apertura y cierre. Tal como las que conoces: < >.
  • Etiquetas vacías. Se refiere a las etiquetas que no requieren cierre.

10.- Software de aplicación para la creación y edición de páginas WEB

Al construir páginas web es necesario tener en cuenta el diseño del sitio, las funcionalidades que estarán disponibles, la calidad del contenido y el buen funcionamiento de un servidor, entre muchas otras cosas.

Es por ello que en este artículo hemos listado los mejores programas para hacer páginas web que no pueden faltar en tu estrategia digital para este 2024.

HubSpot es una de las mejores opciones en el mercado para crear páginas web que realmente encanten a tus clientes. La plataforma CMS gratuita de HubSpot es una herramienta ideal para gestionar todos los contenidos, funcionalidades e integraciones en tu sitio web y darles un diseño único y optimizado para el mercado de hoy en día.

WordPress es una de las opciones de plataformas optimizadas para la creación de contenidos y sitios web desde hace algunas décadas y su popularidad está lejos de desaparecer. Por ello, ya sea que quieras lanzar una tienda en línea, crear un blog o diseñar tu página profesional. WordPress destaca por ofrecer una amplia biblioteca de herramientas y plugins que expanden las posibilidades para crear páginas web con formularios, materiales audiovisuales o CTA únicos.

La elección de un programa para crear páginas web dependerá enteramente de cuál es la función de tu sitio y de los objetivos que quieres alcanzar. Es por ello que elegir opciones especializadas en un nicho digital es lo mejor para lograr ciertas metas.

11.- Conceptos básicos para publicación de página WEB en internet.

Un sitio web es un conjunto interconectado de páginas accesibles a través de la World Wide Web. Estas páginas, diseñadas para ser visualizadas mediante un navegador web, forman una presencia digital coherente bajo un dominio específico. Desde sitios personales hasta plataformas empresariales, la diversidad de propósitos de los sitios web es impresionante.

Un hosting es un servicio de alojamiento web que te permite publicar un sitio web o aplicación en internet. Cuando contratas un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor físico donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente.

Es un servicio online que hace que se pueda acceder a tu sitio web en Internet. Al comprar un hosting web, estás alquilando un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web para que funcione correctamente.

Los proveedores de hosting web proporcionan la tecnología y los recursos necesarios para que tu sitio web funcione de forma eficaz y segura. Éstos se encargan de mantener el servidor en funcionamiento, aplicar medidas de seguridad y garantizar que datos como textos, fotos y otros archivos se transfieran correctamente a los navegadores de los visitantes.

El dominio es la identidad única de un sitio web en Internet. Al adquirir un dominio, como www.ejemplo.com, se establece la dirección virtual exclusiva para ese sitio. Es crucial seleccionar un dominio relevante y fácil de recordar para facilitar el acceso de los visitantes.

FTP es el acrónimo de «Protocolo de Transferencia de Ficheros» (en inglés, File Transfer Protocol). FTP es un protocolo que se utiliza para transferir todo tipo de archivos entre equipos conectados a una red, por ejemplo, Internet.Las cuentas de FTP son el medio estándar para gestionar el contenido alojado en un servidor web: enviar archivos, descargarlos, crear directorios, borrar ficheros, etc.

Cada cuenta FTP se identifica por su nombre de usuario y se valida utilizando una contraseña. Asimismo, cada cuenta de FTP está asociada a un directorio que se comporta como su raíz: el usuario que conecta por FTP puede acceder a los ficheros creados en directorios y subdirectorios a partir de su raíz, pero no más más atrás. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar