HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION Y MANEJO DE INFORMACION EN LINEA
Repositorios Académicos
Un repositorio digital es una estructura web que permite organizar, almacenar, preservar y difundir de manera abierta la producción intelectual resultante de la actividad académica e investigadora una institución.
Estos repositorios pueden albeHerramientas de Investigación y manejo de información en línea.rgar diferentes tipos de materiales u "objetos", de acuerdo a sus políticas, que van desde tesis y trabajos presentados en congresos, hasta documentos institucionales como normativas, ordenanzas, convenios, entre otros. Los mismos pueden ser publicados por alumnos, graduados, docentes, no docentes, investigadores y becarios.
La forma más fácil de depositar un objeto en un repositorio como SEDICI, por ejemplo, es realizando un autoarchivo, nombre con el que se conoce el proceso de carga personal a través de Internet.
Es un espacio centralizado donde se almacena, organiza, mantiene y difunde información digital, habitualmente archivos informáticos, que pueden contener trabajos científicos, conjuntos de datos o software. Los repositorios tienen sus inicios en los años 90, en el área de la física y las matemáticas, donde los académicos aprovecharon la red para compartir sus investigaciones con otros colegas. Este proceso era valioso porque aceleraba el ciclo científico de publicación y revisión de resultados. Son sistemas de información que preservan y organizan materiales científicos y académicos como apoyo a la investigación y el aprendizaje, a la vez que garantizan el acceso a la información.
Los repositorios se dividen en dos grandes grupos:
Los repositorios institucionales proveen contenidos producidos por una institución en particular, universidades o comunidades autónomas.
Los repositorios temáticos proveen contenido de un campo disciplinar o asunto en particular.
También pueden clasificarse de acuerdo con su tipo de contenidos. Aunque algunos repositorios albergan contenidos de varios tipos, en términos generales pueden clasificarse como:
- Repositorios científicos
- Repositorios de objetos de aprendizaje.
- Repositorios de datos.
- Repositorios de patrimonio cultural.
A nivel particular, podemos aprovechar alojamientos tipo Google Drive o OneDrive. Desde la Junta, al ofrecernos la herramienta Teams, cada grupo de trabajo también puede almacenar hasta un 1 Tb de contenidos.
Bibliotecas digitales
Una biblioteca digital, también conocida como biblioteca virtual, es una recopilación de archivos tales como, libros, audios, videos, imágenes y audiolibros que existen en formato digital y se ofrecen al público que lo busca o solicita.
Las bibliotecas digitales por lo general están conectadas a una red, lo que proporciona un acceso rápido desde cualquier lugar y horario. Lo único que se necesita es una computadora o celular con acceso a Internet.
Una de las principales características de este tipo de bibliotecas es que permiten que el acceso a la información sea equitativo para todo el mundo. No están aquí para reemplazar a las tradicionales, su fin es complementarlas.
Aunque existen muchas con acceso libre y gratuito, ya son varios los centros educativos que están implementando su uso para ofrecer a sus alumnos mejor acceso a la información, sobre todo las universidades en línea.
Hacer que la información sea accesible para la mayor cantidad de personas, sin importar dónde vivan o su situación económica, es parte importante de lo que son las bibliotecas digitales, pero ese no es su único objetivo.
- Buscan promover la digitalización del patrimonio cultural y científico, como también el acceso al mismo y su preservación.
- Permiten que todos los usuarios tengan acceso a la mayor cantidad de información posible, siempre respetando los derechos de propiedad intelectual.
- Crean vínculos entre las diferentes bibliotecas digitales con el fin de conformar redes de investigación y alta velocidad de desarrollo.
- En otras palabras, lo que persiguen es generar la mayor cantidad de información posible en formato digital con el fin de que todos los integrantes de una comunidad tengan acceso a ella de un forma fácil y rápida.

buscadores de investigación académica (Google académico)
es un buscador que te permite localizar documentos académicos como artículos, tesis, libros y resúmenes de fuentes diversas como editoriales universitarias, asociaciones profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones académicas.
Google
Académico (Google Scholar) es un
buscador que permite localizar documentos de carácter
académico como artículos, tesis, libros, patentes, documentos relativos a
congresos y resúmenes. Se alimenta de información procedente de
diversas fuentes: editoriales universitarias, asociaciones
profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones
académicas.
Ordena los resultados de tu búsqueda por orden de relevancia así, al igual que sucede con las búsquedas web en Google, las referencias más útiles aparecerán al inicio de la página.
Motores de búsqueda avanzada
hoy en día Google puede presumir de ser el buscador de referencia en Internet, pero lo cierto es que no es el único. Existen diferentes modelos de buscadores que ofrecen un amplio abanico de resultados y funciones de privacidad. Cada uno de ellos emplea su propio algoritmo, por lo que permiten mostrar una gran variedad de resultados. Aquí te presentamos nuestra selección de buscadores alternativos a Google y te explicamos qué son los buscadores de Internet y cuáles son los más utilizados. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!
Un buscador de Internet o motor de búsqueda es un servidor informático especializado en la búsqueda de información en la web. Los resultados de búsqueda de una consulta suelen aparecer en forma de lista y pueden consistir en páginas web, imágenes, vídeos y otros formatos.
Google es el buscador web más importante del mundo y el más utilizado. Es capaz de proporcionar 22 características más allá de la palabra original.
Microsoft es Bing. Este buscador alternativo a Google presenta un diseño atractivo, con una imagen de fondo que va variando. Incluye información sobre esa imagen y acontecimientos ocurridos en esa fecha.
Es una alternativa en la que se pueden llevar a cabo búsquedas de imágenes, noticias o mapas. Además, presenta widgets con resultados deportivos y ofrece un traductor de páginas.
DuckDuckGo
Se trata de un motor de búsqueda que no rastrea tu información. Si vamos más allá, nos encontramos con resultados sin paginar, que incluyen los favicons, unos símbolos en el lateral, lo que facilita el reconocimiento de nuestros espacios web favoritos. Mediante las respuestas rápidas se conoce una definición y descripción básica sin necesidad de entrar en el sitio web.
Archive org.
Es una biblioteca digital, sin ánimo de lucro, que cuenta con multitud de libros, música, películas y sitios web de acceso gratuito.
Starpage
Es una plataforma que se autodefine como el motor de búsqueda más privado del mundo, ya que "no registra, rastrea ni comparte tus datos personales". Es por ello que apuesta por la protección de los datos como su mayor seña de identidad.
Con un aspecto parecido al de Google, Qwant se presenta como una alternativa que apuesta por la protección de datos. Este modelo francés no emplea ni el uso de cookies ni el intercambio de datos personales, por lo que no lleva a cabo una personalización de las búsquedas. Es un buscador de noticias, imágenes, webs y redes sociales.
